
En conferencia de prensa en el Congreso Nacional de Santiago, el presidente del PC, Guillermo Teillier, junto a dirigentes estudiantiles y artistas, entre otros invitados, dio a conocer detalles de la celebración, cuyo acto de centenario tendrá lugar en el Estadio Nacional, el 8 de diciembre.
Junto al trovador cubano se presentarán artistas chilenos, entre ellos Manuel García, Jorge Coulon, de Inti Illimani; y Roberto Márquez, de Illapu.
El primer viaje de Silvio a Chile fue en 1972, durante el gobierno del presidente Salvador Allende (1970-1973), quien murió en acto heroico en el bombardeado al Palacio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973.
Luego del golpe militar, sus discos fueron prohibidos en el país, aunque su música se continuó escuchando en miles de hogares. Tras la salida del dictador Augusto Pinochet del poder, visitó Chile nuevamente en 1990 y en años sucesivos.
"Será un acto de carácter cultural, popular, abierto a todos quienes quieran asistir, jóvenes, mujeres, adultos mayores, los protagonistas de las luchas sociales y políticas", explicó el también diputado.
El acto, además, festejará la fundación de las Juventudes Comunistas de Chile, cuya secretaria general, Karol Cariola, destacó el significado de la celebración.
"Creemos que a pesar de todos los intentos que se han hecho por desprestigiar al PC, a las ideas de esta organización, hoy somos cientos de jóvenes los que nos sentimos involucrados con esta historia, parte de esta construcción y queremos ser parte de su presente y su futuro", expresó la dirigente.
Convocó a los jóvenes a ser parte de la conmemoración, al considerarla "una oportunidad histórica para romper las trabas que han puesto entre nosotros para poder avanzar en unidad".
El director del Teatro El Riel, Felipe Lagos, explicó que se trabaja en una campaña denominada El Camión Rojo, un carro alegórico autónomo, que servirá de escenario a diversas expresiones artísticas, entre ellas la música, la plástica y la danza, entre otros, como expresión de la identidad del pueblo que lucha.
"Vamos a ir llevando el camión por diferentes comunas de la Región Metropolitana invitando a los pobladores, a los trabajadores, a que se sumen a este ambiente que genere el 8 de diciembre".
En su opinión, los artistas tienen que ser referentes de la memoria histórica y también de la voluntad política como una herramienta de lucha.
"Somos trabajadores del arte y el Camión Rojo es la primera plataforma para demostrar eso", expresó Lagos.
Viaje Conciertos no podía faltar a este Evento,asíque cumple trasladándote desde la Zona de Quillota y Viña del Mar hasta el mismo lugar del Evento.
AHORA SOLO FALTAS TU!!
Reserva desde ya tu pasaje y no te quedes abajo de este imperdible Evento.
Recuerda que son cupos Limitados..
VALOR PASAJE: $9000- (Ida y Vuelta)
http://www.viajeconciertos.com
Fono Reservas: (09)98150512
Mail: contactos@viajeconciertos.com
Agréganos a facebook: VIAJE CONCIERTOS
Tratar con:
Herman Tureo C.
Organizador Viaje Conciertos